Una vez cruzaron la barrera comenzaron a crear... Arte

miércoles, 23 de julio de 2008

Materia organikoa eta gainerakoak


La Barrera Estudio. Hoy os proponemos algo totalmente diferente, una entrevista a un grupo musical, aunque eso no quiere decir que no vayamos a hablar de lo nuestro, de diseño.

Hablamos con Kerobia, grupo musical de Iruñea. Desde La Barrera queremos autonombrarnos fan colectivo de Kerobia.

LEBG: Vuestro segundo trabajo, Rose Scargot, era un disco esférico, perfectamente planteado desde varios puntos de vista. Trabajasteis lo musical, la historia, el personaje y todo esto apoyado en un libreto ilustrado. De dónde sale la idea de aunar todos estos recursos ¿?

Kerobia: Bueno, creo que el mundo de la creación no es unidireccional, así que, plantearse un trabajo tomando en cuenta diferentes sensibilidades me parece lo más acertado. Al final de lo que se trata es de crear un mensaje en todos sus aspectos, tanto el musical, el visual, lírico...todo es parte de una misma frase, todo viene a matizar lo máximo posible esa verdad que se ha creado. Hacer las cosas que sean de verdad, complejas y sencillas a la vez.

LBEG: Ahora nos presentáis la primera parte de una trilogía, y nuevamente os volvéis a apoyar en la ilustración como recurso para transmitir algo más. Contarnos algo sobre este nuevo proyecto ¿?

Kerobia: Este nuevo proyecto nace con un replanteamiento de las cosas en general. Es por ello que decidimos que había que romper con los tiempos y clichés de trabajo. Por lo que abordamos la idea de la trilogía. El hilo conductor de todo el proyecto es la forma de contar y lo que se va a contar. Para ordenar el proyecto tomamos los contenedores como expositores; ‘materia organikoa eta gainerakoak’, ‘papera eta kartoia’ y ‘plastikoak’. Al final lo que queremos no es más que echar un vistazo dentro del contenedor, ese pequeño universo lleno de historias, recuerdos, desengaños, buenos momentos, artilugios y desperdicios. Todo eso que va pasando por la vida de una persona. Más que mirar lo que queda en ella (creo que no queda nada) nos interesa mirar lo que va dejando, tirando a la basura, dejando pasar. Es interesante ver todo lo que vamos dejando atrás. Podemos ser realmente estúpidos, algo de cátedra.

LBEG: La ilustradora Maite Gurrutxaga ha sido la responsable de enseñarnos en imagen lo que nos transmitíais con la música. Cómo ha sido este proceso ¿? Qué os ha aportado su estilo de dibujo ¿?

Kerobia: A Maite la conozco desde hace bastante tiempo, y fue la persona que me abrió las puertas de la ilustración y básicamente del arte. Me parece que es una profesional que está dando que hablar y sobre todo entregada a sus trabajos. Se puede decir que ilustra con la razón de la sensibilidad. Esta muy cerca de lo que queremos transmitir. ¿no crees que es un placer escuchar una canción sobre un papel?

LBEG: Habéis invertido mucho en Internet con los dos últimos discos, los dos sitios web han sido muy participativos. El futuro de la música pasa por trabajar este medio ¿?

Kerobia: una de las cosas que hemos tenido claro es que había que cambiar las formas. Creo que el mensaje de un artista no debe quedar parcialmente desvirtuado o condicionado por sujetos intermedios, sobre todo si son lucrativos y no democráticos, como por ejemplo las discográficas o la propia SGAE. Creemos en la horizontalidad, es decir, en el intercambio de ideas o críticas tanto con el que nos escucha como con otros creadores, todos a un mismo nivel. Internet es un instrumento que nos da la posibilidad para ello.

LEBG: ya para terminar, que está preparando Kerobia para el futuro¿?

Kerobia: finalizar este proyecto y preparar todo para nuestra capitulación. Queremos sumar a este mundo lo mejor de nosotros antes de terminar con todo esto. Hacernos más fuertes para una negociación con el mundo para una salida digna. Hay que saber irse antes de que te echen.

No hay comentarios: