La Barrera Estudio. No sabemos que tienen los mercados y ferias medievales pero nos chiflan, siempre acabamos visitando alguno. No son pocos los que han caido ya, Hondarribia, Gijón,Logroño y hoy, Gasteiz.
Nos ha impresionado gratamente este último, más que nada, por su magnitud, im-pre-sio-nante.
Para nosotros una feria medieval es como una identidad corportiva propuesta a todo un pueblo. Tras el concepto propuesto, el pueblo entero, a título individual, desarrolla la identidad. Es anárquico pero a su vez coherente, y el resultado final generalmente es un éxito.
Tras el mercado medieval de Gasteiz no encontramos un par de proyectos impulsores, el mercado de la Almendra y una entidad para el fomento del comercio en el casco medieval de la capital. Sin embargo, es la manera de participar de la gente la que dota de identidad a esta impresionante feria.
La Barrera estuvo allí.
Nos ha impresionado gratamente este último, más que nada, por su magnitud, im-pre-sio-nante.
Para nosotros una feria medieval es como una identidad corportiva propuesta a todo un pueblo. Tras el concepto propuesto, el pueblo entero, a título individual, desarrolla la identidad. Es anárquico pero a su vez coherente, y el resultado final generalmente es un éxito.
Tras el mercado medieval de Gasteiz no encontramos un par de proyectos impulsores, el mercado de la Almendra y una entidad para el fomento del comercio en el casco medieval de la capital. Sin embargo, es la manera de participar de la gente la que dota de identidad a esta impresionante feria.
La Barrera estuvo allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario